miércoles, 2 de diciembre de 2015

FRESAS CON CHOCOLATE Y FRUTOS SECOS

Buenos días hoy os voy a dejar una receta muy fresca a la vez que dulce y super fácil de hacer.Es muy simple pero os puede sacar de un apuro.

Fresas con chocolate y frutos secos

Ingredientes:

  • Fresas frescas
  • Chocolate blanco, negro o con leche
  • Frutos secos (almendras, avellanas, coco,...)

Preparación:

  •   Lavar las fresas enteras y bañarlas en chocolate fundido.Mientras aun está en chocolate fresco échale los frutos secos o lo que desees.Dejar que seque el chocolate y ya está listo.
 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

TOSTAS CON PRODUCTOS GALLEGOS

Hoy os traigo una receta con productos de mi tierra, Galicia, que fusionados os van a maravillar.

Tosta de pulpo y queso de tetilla

Ingredientes:
  • Pan (mejor si es de bolla)
  • Queso de tetilla
  • Pulpo cocido
  • Aceite de oliva
  •  Sal gruesa
  • Pimentón
Preparación: 
  • Cortar en rebanadas el pan, poner trozos de pulpo que cubran toda la tosta y colocar por encima el queso de tetilla.
  • Meter todo en el horno para que el pan se tueste y el queso se derrita un poco.
  • Echar un chorrito de aceite, sal y pimentón.

CRUJIENTE DE LANGOSTINOS CON KIKOS

Hola a todos, hoy os traigo una receta sencilla, rápida y divertida que estoy segura de que os encantará a todos.

Crujiente de langostinos con kikos

Ingredientes:

  • 12 langostinos grandes
  • Un paquete de kikos (maíz tostado) muy picado
  • 1 Huevo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír
  • 12 palos de brocheta

Preparación:

  • Pelar y limpiar los langostinos, echarles sal. Batir el huevo y mojar los langostinos en el, y luego rebozarlos en los kikos muy bien picados.
  • Meter los langostinos ya rebozados en aceite bien caliente hasta que queden dorados y crujientes. Clavar los palos de brocheta.
  • Si queréis se puede acompañar con mayonesa.
 

domingo, 15 de noviembre de 2015

TOSTAS DE HUEVOS DE CODORNIZ ROTOS CON GULAS

Tostas de huevos de codorniz rotos con gulas

Ingredientes:

  • Gulas  
  • Tostas de pan 
  • Patatas chips 
  • Huevos de codorniz 
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Ajo 
  • Guindilla

Preparación:

  • Freír los ajos en láminas en una sartén con aceite a fuego vivo. Cuando estén dorados añadir las gulas y la guindilla. Remover durante medio minuto a fuego lento y retirar del fuego. Reservar.
Colocar las patatas chips sobre la tosta de pan. Añadir las gulas salteadas y uno o dos huevos de codorniz fritos


TOSTA DE QUESO DE CABRA CON MERMELADA DE PIMIENTO O TOMATE

Tosta de queso de cabra con mermelada de pimiento o tomate

Ingredientes

  • Queso de rulo de cabra
  •  Mermelada de pimiento o tomate
  • Pan

Preparación

Cortar en rebanadas el pan y tostarlo y cortar en rodajas el rulo de cabra y ponerlo a tostar en una sartén, colocar el queso encima del pan, por encima echar la mermelada de tomate o de pimiento y ya está lista. 
 

miércoles, 4 de noviembre de 2015

TOSTAS VARIADAS

Hoy por lo que os quiero enseñar unas recetas super fáciles y a la vez que deliciosas, que para un tapeo os son muy útiles.

Tosta de ventresca con pimientos de piquillo

Ingredientes:

  • Ventresca de atún en escabeche
  • Pimientos de piquillo
  • Pan
  • Aceite de oliva

Preparación:

Cortar unas cuantas rebanadas de pan, tantas como se desée, tostarlas hasta que queden bien  crujientes (de preferencia en el horno).Cuando el pan ya esté listo echar un poquito de aceite sobre la rebanada, poner un pimiento o dos según vuestro gusto y añadir abundante ventresca recubriendo todo el pimiento.Para que esté más rico al comerlo tomar con el pan caliente es decir, servir tan pronto acabes de hacerlo.
Si se desea echar por encima de la tosta un chorrito de vinagre de módena.
 Resultado de imagen de tosta de ventresca con pimientos de piquillo

martes, 3 de noviembre de 2015

VERDURAS AL HORNO CON QUESO DE CABRA CRUJIENTE

Verduras al horno con queso de cabra crujiente

Ingredientes

2 berenjenas, 2 calabacines, 400 gr. de tomates cherry, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 cebolla morada, 3 patatas, 4 zanahorias, 250 gr. de queso de cabra curado o semicurado, aceite de oliva, vinagre, perejil y sal.

Preparación

Cortamos las berenjenas y los calabacines en trocitos finos, los espolvoreamos con sal y los dejamos reposa 15 minutos para que suelten el agua. Después, los secamos bien.
Lavamos el resto de las verduras y las cortamos en trozos, a nuestro gusto. Las colocamos en una fuente de horno, rociándolas con un hilo de aceite de oliva y un poco de sal. Las asamos en el horno, previamente calentado a 225ªC, durante 30 minutos.
Mientras tanto, cortamos el queso de cabra en láminas finas y las colocamos en un plato, bien separadas para que no se peguen. Las metemos en el microondas durante 1 minuto, a máxima potencia, para obtener nuestro queso crujiente.
Sacamos las verduras del horno y las emplatamos, rociándolas con una vinagreta hecha con 6 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre, perejil y sal. Decoramos con un poco de queso crujiente y servimos.
Otra forma de poner el queso es en una bandeja de horno poner queso rayado y dorarlo para que quede crujiente.Esta es la manera que más me gusta para el queso.
Verduras asadas con queso de cabra crujiente

CHIPS DE MANZANA

Muy buenos días a todos, espero que los postres de halloween os hayan quedado deliciosos y os hayan parecido fáciles.

Para esta semana os voy a enseñar unas cuantas recetas de horno muy sencillas que están de rechupete.

Si cuando vais a hacer patatas fritas os dais cuenta de que es muy repetitivo y llevais haciendolas toda la semana os doy un pequeño truco que os ayudara a variar y son más saludables: Chips de manzana.

Chips de manzana

La receta es tan fácil como cojer una manzana que no esté muy madura y que sea bastante consistente pelarla, si se quiere, y cortarla en láminas finas.
Poner las lámina en una bandeja de horno sobre papel propio para horno y hornear durante 20 minutos más o menos hasta que se doren y queden bien crujientes.

miércoles, 28 de octubre de 2015

MUFFINS DE ARAÑA

 Muffins de araña

● 210 gr. de harina.
● 55 gr. de cacao en polvo.
● 155 gr. de azúcar
● 16 gr. de levadura.
● 2 yogures naturales.
● 80 gr. de aceite de girasol.
● 2 huevos medianos.
● 3 cucharadas de leche.


Para decorar:

● Fideos de chocolate.
● Mermelada de melocotón o albaricoque.
● Tiras de regaliz negro.
● M&Ms o Lacasitos del color que prefieras para los ojos.

Preparación

1. Precalentar el horno a 180 grados.
2. Batir el azúcar con los huevos hasta que tengan un color pálido.
3. Tamizar la harina, el cacao y la levadura sobre la crema y mezclar bien.
4. Añadir la leche, los yogures y el aceite y batir muy bien hasta conseguir una masa homogénea.
5. Echar la mezcla en unos moldes para magdalenas, previamente engrasados con un poco de mantequilla.
6. Hornear durante 25 minutos a 180 grados. Después, sacar y dejar templar antes de decorarlos.
7. Untar con mermelada y poner fideos de chocolate por toda la superficie del muffin.
8. Poner los ojos –dos M&Ms o Lacasitos del mismo color- y las patas de la araña –ocho tiras de regaliz negro por cada muffin.

Muffins de araña

DEDOS DE BRUJA

 Dedos de bruja

100 gr. de mantequilla.
● 50 gr.de azúcar.
● 2 huevos.
● 300 gr. de harina.
● Una cucharadita de azúcar avainillado.
● 50 gr. de almendras crudas enteras o almendras fileteadas (al gusto).
● Mermelada de fresa para decorar.

Preparación

1. Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema.
2. Añadir los huevos y el azúcar avainillado y batir bien.
3. Tamizar la harina sobre los ingredientes anteriores y mezclar.
4. Amasar hasta hacer una bola. Envolver en film transparente y guardar en el frigorífico durante media hora.
5. Precalentar el horno a 180 grados.
6. Coger bolitas de masa y dar forma de dedo.
7. Presionar una almendra en un extremo de cada galleta como si fuese una uña (puede ser entera o fileteada).
8. Hornear las galletas durante 20 minutos o hasta que queden doradas.
9. Servir con mermelada de fresa como si fuese sangre.

 Dedos de bruja

PASTEL DE CALABAZA

 Pastel de calabaza

● 300 gr. de calabaza.
● 1 vaso de agua.
● 50 gr. de azúcar.
● 3 huevos.
● 1 cucharada de harina.
● 200 ml. de leche.
● 13 gr. de mantequilla.
● 1 plancha de masa quebrada.
● 100 ml. de nata líquida.
● 1 cucharadita de canela.

Preparación:

1. Cortar la calabaza en trozos.
2. Cocer con el vaso de agua hasta que esté blanda.
3. Hacer un puré y colar para eliminar bien el agua y volver a poner en el cazo a fuego medio.
4. Añadir la harina removiendo constantemente hasta que se integre con el puré de calabaza.
5. Echar el azúcar y la leche y remover muy bien.
6. Quitar del fuego y, cuando la masa esté a temperatura ambiente, echar los huevos y batir hasta conseguir una masa.
7. Echar la nata y la mantequilla, esta última a temperatura ambiente, y batir para que ambos ingredientes se integren en la mezcla.
8. Estirar la masa quebrada, cubrir un molde con ella y pinchar para al hornearse no se hinche. Tapar con papel de horno y de aluminio y poner unos pesos (o legumbres).
9. Hornear la masa 10 minutos a 200 grados. Después, sacar del horno, echar el relleno y volver a hornear 30 minutos más o hasta que el relleno esté cuajado por completo.
10. Decorar con unas ramitas de canela y servir templada.

 Pastel de calabaza

martes, 27 de octubre de 2015

CUPCAKES FANTASMA

Hola a todos los cocinitas, estamos acercándonos a la fecha más terrorifica del año, Halloween, donde tenemos mucho tiempo para cocinar, por lo que os voy a enseñar unas recetas que os llenarán de miedo a parte de el estómago y os encantarán.

Cupcakes fantasma

Ingredientes para 18 cupcakes:

Para el bizcocho:

  • 185 g de mantequilla
  • 150 g de chocolate sin leche
  • 5 huevos
  • 1 tacita (30 ml) de café
  • 185 g de azúcar
  • 80 g deharina de repostería
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo

Para los fantasmas de nube:

  • 4 claras de huevo a temperatura ambiente
  • 250 g de azúcar blanquilla
  • 70 ml de agua
  • 2 g de gelatina en hojas (unas dos hojas)
  • 1 vaina de vainilla

Elaboración:

  • Empezamos preparando los bizcochos. Derretimos a fuego muy lento la mantequilla y la dejamos enfriar. Derretimos el chocolate al baño maría y lo dejamos enfriar un poco.
  •  Rompemos los huevos y separamos las claras de las yemas. En un cuenco mezclamos las yemas con la mantequilla derretida.
  •  Añadimos el azúcar y removemos bien hasta obtener una crema.
  • Añadimos el chocolate derretido y volvemos a remover. Por último, añadimos la harina y la levadura mezcladas, poco a poco, removiendo con unas varillas hasta obtener una crema bastante densa, pero sin grumos.
  • Montamos las claras a punto de nieve a mano o a máquina. Añadimos un par de cucharadas de las claras montadas a la crema de chocolate y mezclamos. Añadiendo estas dos primeras cucharadas la crema se vuelve menos densa, lo que es importante para luego añadirla al resto de las claras.
  •  Empezamos a preparar los fantasmas de nube: tomamos la vaina de vainilla y la abrimos por la mitad; rascamos el interior para sacar las semillas. Ponemos la gelatina en remojo en agua fría durante 10 minutos. En un cazo ponemos tres cucharadas de agua y las llevamos a ebullición. Ponemos el agua hirviendo en un cuenco y añadimos la gelatina escurrida del agua. Removemos bien hasta que se haya derretido completamente.
  • Preparamos un jarabe con el azúcar y el agua. Ponemos ambos ingredientes en un cazo a calentar. Removemos hasta que el azúcar esté completamente disuelto y dejamos cocer hasta que el jarabe alcance 121 ºC, para esto nos serviremos de un termómetro. Añadimos las semillas de vainilla a las claras y empezamos a batir a punto de nieve. Cuando estén montadas, sin dejar de batir, comenzamos a añadir el jarabe a hilo. Es importante dejar caer el hilo de jarabe lo más lejos posible de las varillas ya que si el jarabe toca las varillas, salpica y no llega a caer en las claras montadas.Una vez añadido el jarabe caliente, añadimos la gelatina derretida. Seguimos batiendo unos 10 minutos hasta que el merengue se haya enfriado. Podemos saber cuándo se ha enfriado tocando el cuenco.
  • Pasamos el merengue a una manga pastelera con una boquilla lisa. Yo me ayudo de un vaso o contenedor alto para rellenar la manga, con las dos manos, sin que se caiga. Formamos el fantasma sobre cada muffin empezando con una base ancha y formando una especie de pirámide.
  •  Acabamos el fantasma en punta y le hacemos dos pequeños brazos a los lados.
  •  Por último, fundimos el chocolate a baño maría y dejamos que se enfríe un poco.
  •  Rellenamos una manga pastelera con el chocolate y abrimos un agujerito pequeñísimo. Formamos los ojos y la boca. Espolvoreamos los fantasmas con azúcar y dejamos reposar hasta el momento de servir.
    El merengue preparado con la gelatina es fácil de moldear y mantiene la forma por lo que se puede preparar con antelación.
    Se conservan en el frigo, bien tapados en una caja de lata, durante una semana. Antes de servir, dejar fuera del frigo durante 10-15 minutos para que tomen la temperatura ambiente.

miércoles, 21 de octubre de 2015

RECETAS POCO CALÓRICAS

Buenos días a todos, como siempre ocurre en los puentes y festivos, al tener más tiempo, nos dedicamos a cocinar y como no, a comer...por eso os traigo dos recetas muy sencillas y deliciosas a la vez que no muy calóricas.


1.Salmón al horno
  • 4 filetes de salmón de 200 gramos
  • 1 limón
  • Eneldo
  • 4 dientes de ajo
  • Sal y pimienta
Poner en una bandeja de horno los filetes de salmón.Cortar el limón en cuatro trozos y exprimir cada trozo en cada filete.Pelar y picar cada diente de ajo y ponerlos sobre los filetes.Espolvorea cada filete con una pizca de eneldo(si te pasas solo sabrá a eneldo) y añadir sal y pimienta al gusto.Hornear durante 20 minutos o hasta que veas que están listos.

2.Ensalada de otoño con granada y orejones
  • 40 gramos de rúcula
  • 40 gramos de canónigos
  • 1 manzana pequeña
  • Zumo de limón
  •  2 o 3 orejones de albaricoque
  • 1 cucharada de semillas de calabaza
  • 2 cucharadas de granada
  • 20 gramos de queso de rulo de cabra o queso feta
  • Aceite de oliva
  • Miel
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimienta
Lavar y escurrir la rúcula y los canónigos. Ponerlos en un cuenco o plato.Mezclar el zumo de limón con agua en un cuenco. Descorazonar la manzana y cortarla en láminas finas, sumergir la manzana en la mezcla de agua y limón para evitar que se oxide.
Picar los orejones en el tamaño deseado, si ves que están muy secos ponlos en remojo unas horas antes. Tostar las semillas de calabaza en una sartén sin aceite hasta que estén bien crujientes.Despepitar la granada.
Distribuir sobre las hojas verdes la manzana, los orejones, las semillas de calabaza, la granada y el queso desmenuzado.Batir un par de cucharadas de aceite con la miel, el vinagre, sal y pimienta, y aliñar.

Espero que las disfruteis mucho, un beso y hasta dentro de poco.
Espero que la receta del roscón de San Valero os haya salido genial, por que a pesar de que parece compleja es muy fácil, solo se necesita tiempo para que salga una buena fermentación y un buen horneado.

sábado, 10 de octubre de 2015

ROSCÓN DE SAN VALERO

Buenos días, recién estamos comenzado el puente del Pilar, os ofrezco una de las recetas dulces más típicas para esta fecha en la ciudad de Zaragoza, donde es originaria esta fiesta.

El Roscón de San Valero

Ingredientes para 4 personas:
  • 1200 gramos de harina 
  • 200 gramos de azúcar
  • 50 gramos de levadura panadera 
  • 250 gramos de mantequilla
  • 50 mililitros de vino blanco
  • 50 mililitros de anís dulce 
  • 50 gramos de ralladura de naranja
  • 5 huevos
  • 60 mililitros de agua de azahar
  • Una pizca de sal diluida en agua para amasar: el agua que admita. 
  • Para decorar: fruta confitada crema pastelera y azúcar.
  • Para rellenar: nata montada (opcional)  
Preparación: 
  1.  Mezclar los componentes líquidos junto con la levadura y la naranja y a continuación añadir la harina con agua hasta lograr una masa elástica.
  2. Dejar reposar hasta que doble su volumen y volver a trabajar hasta en cinco ocasiones (amasar y reposar). En el último amasado añadir la mantequilla diluida y la sal.
  3.  Dar forma a las roscas con el peso deseado. Decorar con fruta confitada al gusto, crema pastelera y azúcar.
  4. Dejar reposar 20 minutos en un lugar caliente sin corrientes de aire. Meter en el horno a 220 grados durante 20 minutos. Una vez cocido dejar que enfríe y rellenar con nata montada (opcional).

Hola a todos los cocinitas y bienvenidos a mi nuevo blog gastronómico, en el que una vez a la semana publicaré nuevas recetas, tanto dulces como saladas, que estoy completamente segura de que os encantarán.
Serán distintas recetas en función de la estación del año y del momento festivo que estemos pasando.
Un beso muy dulce.